PREGUNTAS FRECUENTES
-
Realizar la Prueba Vocacional en línea en admisiones.unah.edu.hn.
-
Inscribirte llenando la solicitud en la misma web y subiendo tu foto y documento de identidad. (Elige la carrera de ingeniería de tu preferencia como tu primera opción)
-
Pagar la inscripción en bancos autorizados.
-
Validar documentos, revisa tu correo para confirmar su aceptación.
-
Recibir tu credencial digital y llevarla el día de la prueba.
-
Presentar la Prueba de Admisión (PHUMA).
-
Consultar tu puntaje y ranking en el portal de admisiones.
-
Solicitar rectificaciones, si es necesario.
-
Realizar el proceso de matrícula según las fechas establecidas.
Se encuentra en el edifico B2 de Ciudad Universitaria.
-
Ingeniería Civil
-
Ingeniería Forestal
-
Ingeniería Industrial
-
Ingeniería Agronómica
-
Ingeniería en Sistemas
-
Ingeniería Agroindustrial
-
Ingeniería Química Industrial
-
Ingeniería Eléctrica Industrial
-
Ingeniería Mecánica Industrial
-
Ingeniería en Ciencias Acuícolas y Recursos Marinos Costeros
Para iniciar el proceso de práctica profesional, debes estar próximo a completar o haber finalizado tu pénsum académico, según los requisitos específicos de tu carrera. Para obtener información detallada sobre el proceso, visita la página oficial de tu carrera o contacta al coordinador académico correspondiente.
El único requisito es haber ser admitido en el ranking de tu carrera.
La matrícula tiene un costo de L. 270 (pago único por periodo académico).
La UNAH a través del Programa de Atención Socioeconómica y Estímulos Educativos (PASEE) concede becas a los estudiantes por desempeño. Puedes encontrar más información en este enlace: PASEE
Sí, los estudiantes pueden realizar hasta dos cambios de carrera. Para ello, deben haber cursado tres períodos académicos consecutivos, aprobado al menos ocho asignaturas y cumplir con el índice académico requerido. El proceso se realiza en línea a través de registro.unah.edu.hn y tiene un costo de L200.00. La resolución se emite antes de la matrícula de cada período. Se recomienda revisar el plan de estudios, acudir a la coordinación de la nueva carrera y a la VOAE para orientación vocacional.